Etiquetas:
Editores cargan contra la "improvisación" de Educación en la ...
Europa Press - Madrid,Madrid,Spain
Lamentó que este plan se quiere desarrollar sin tener en cuenta el Plan Escuela 2.0 del Gobierno central, "menospreciando el posible aprovechamiento de ...
Brasil tendrá la primera ciudad del mundo con un computador por ...
Qué.es - Orense,Madrid,Spain
La ciudad brasileña de Piraí, en el estado de Río de Janeiro, será a partir de agosto la primera ciudad del mundo en tener un computador por cada alumno en ...
Consejera vasca de Educación anuncia la intención de comenzar en ...
Europa Press - Madrid,Madrid,Spain
... explicó hoy que la intención de su departamento es que todas las escuelas vascas estén conectadas al proyecto 'Escuela 2.0' cuando comience el curso en ...
Hola amigos de genmagic,
Hoy quiero compartir con vosotros una herramienta. Creo que si la experimentamos juntos podemos aprender unidos.
La herramienta para mi es más que una herramienta web 2.0. Se trata de tener un ordenador virtual en internet con unas posibilidades asombrosas.
¿Que os parece si la probamos y vemos juntos sus posibilidades en el ámbito educativo? Daros de alta en: http://g.ho.st/?language=es
Os espero aquí.
Roger
Hola amigos de genmagic,
Hoy quiero compartir con vosotros una herramienta. Creo que si la experimentamos juntos podemos aprender unidos.
La herramienta para mi es más que una herramienta web 2.0. Se trata de tener un ordenador virtual en internet con unas posibilidades asombrosas.
¿Que os parece si la probamos y vemos juntos sus posibilidades en el ámbito educativo? Daros de alta en: http://g.ho.st/?language=es
Os espero aquí.
Roger
Estoy haciendo unas pruebas para compartir archivos. He compartido ya un archivo de texto en el ordenador virtual con Alfonso García y Juan José. Quería comprobar que todos podemos escribir en el mismo archivo de la misma forma que lo podemos ahcer con google-docs.
De momento las ventajas que le veo son: Poder utilizar muchos programas diferentes y servicios solamente con una clave y en cualquier sitio. Nos olvidamos de virus, de mantenimientos y actualizaciones. Si esto es verdad duerme tranquilo. Podemos orgaizar todo por carpetas y también por etiquestas (muy interesante). Tenemos un navegador propio del ordenador virtual que tiene su propio historial, cookies... de esta forma estés donde estés tendrás simpre la misma configuración no dependerá de la máquina en sí. A nivel más educativo y en un uso más docente creo que las posibilidades son buenas. Cada alumno tiene su ordenador y sus trabajos en el ordenador virtual. Si un día pierde o se estropea el ordenador no hay problema porque no ha perdido su ordenador virtual con sus trabajos. El alumno puede acceder desde diferentes ordenadores a su propio ordenador virtual. Además el alumno podrá compartir sus trabajos con los compañeros y con el profesor. Y también podrá hacerlos publico en internet si así lo desea. Realmente podría dar buenas respuestas a muchos problemas que tienem los coordinadores TIC en los centros. Lo que no he probado es la posibilidad de sincronización con los archivos del ordendor físico (no virtual). Y por último he comprobado que este invento está creado con flash y por supuesto con gestores de bases de datos y posiblemente también con PHP. El uso de la tecnología flash ha hecho que todo vaya más rápido y dinámico. Si pulsáis el botón derecho sobre el escritorio veréis que sale referencia al plu-guin de flash. Y por esta razón es necesario que nuestro ordenador físico tenga esta tecnología. De momento os dejo estas valoraciones. Pero me falta comprobar si realmente varias personas puede escribir en los mismos documentos. Esta función permitiría la colaboración que permite google-docs el rey de la colaboración.
© 2025 Creado por roger. Tecnología de