Comenzamos un nuevo tutorial sobre el tema de los campos de texto. Vamos a aprender los siguientes procedimientos:
Etiquetas:
Hola a tod@s,
Ya he acabado el ejercicio del tutorial 24 (1ª part). Os lo adjunto.
Hasta pronto, Emilia.
¡Qué nivel, Emilia! Te lo has currado a fondo.
Enhorabuena.
Hola,
Moltes gracies a tod@s. Así lo prodré utilizar con mis alumnos este curso que mañana comienza en Cataluña. Ahora nos toca ponernos las pilas. Suerte !!!!
Emilia
Muy buen trabajo, Emilia.
Buen comienzo de curso.
Octavi
He aplicado lo último que nos propuso Roger. No me he complicado mucho la vida estéticamente. Simplemente he hecho una prueba para ver si lo conseguía. He aplicado lo que aprendimos para dividir palabras en letras y a partir de ahí se generan tantos campos de texto como letras tiene la palabra. Se cambia también el color del fondo y del borde del campo de letra.
Me hubiese gustado hacer la letra de un tamaño mayor, pero no sé como.
No hay más que dar al enter y funciona. He aprovechado un array de otro ejercicio para no estar escribiendo mucho.
Hola Javier,
Te felicito por tu trabajo. Ya has hecho mucho con este ejercicio. Yo todavía no me he puesto a la faena, porque todavía no le he encontrado la utilidad.
Espero a ver vuestros trabajos a ver si me inspiro.
Emilia
3.- EL OBJETO textFormat. CAMBIAR LAS PROPIEDADES DEL LOS CAMPOS DE TEXTO.
Gracias al objeto textFormat podemos cambiar el formato de texto que queramos a una parte o a todo el texto de un campo de texto.
Vamos a ver cómo funciona. Empezaremos por crear un campo de texto llamado texto en el escenario con alguna frase. Ahora introduciremos el siguiente código en el fotograma principal:
Primero creamos el objeto TextFormat:
formato = new TextFormat();
Ahora le damos las propiedades que queramos:
formato.bold = true; //negrita
formato.italic = true; //cursiva
formato.size = 24; //tamaño
formato.color=0xFF0000; //color rojo
formato.font = "Arial"; // tipo de fuente
Ahora vamos a aplicar todo este formato solamente a la primera letra del texto. Lo haremos así:
texto.setTextFormat(0, 1, formato);
Con la anterior línea de código estamos diciendo que a partir de la primera posición (la primera siempre es 0) aplique el formato a una sola letra.
Probar ahora con texto.setTextFormat(0, 5, formato); y podéis ir variando las propiedades para ir experimentando un poco.
El ejercicio propuesto es libre pero aquí os dejo una idea por si queréis llevarla a la práctica. Se trata de un pequeño programa que escribe las letras de una frase en un tiempo controlado por el usuario. Las palabras van saliendo poco a poco por el escenario. El programa combina la función setInterval con el objeto textFormat. El color inicial de las palabras es blanco para que no se vean y se confunda con el escenario, y van cambiando de color según el tiempo. Puede ser un aplicación interesante para practicar la velocidad lectora. En breve lo modificaré para que se pueda pegar cualquier texto.
Hola Roger. Estoy probando lo nuevo que nos enseñastes de Textformat, pero no hay manera de que funcione. Me puse a hacer algo y no conseguía que me funcionase, así que me puse a hacer una cosa muy básica para ver como iba el tema. Un simple campo de texto, al que aplicaba lo de TextFormat.
El caso es que no me funciona bien. En el archivo que subo (en fla) sale el mensaje de _level0.----,con los parámetros de Textformat
probe a poner en el código un contenido previo del modo de
_root.letras="Érase una vez";
pero entonces el texto salía con los parámetros del campo de texto, no con los del objeto TextFormat
No sé que hago mal, porque por más que lo reviso no lo veo.
© 2025 Creado por roger.
Tecnología de