Comenzamos un nuevo tutorial sobre el tema de los campos de texto. Vamos a aprender los siguientes procedimientos:
Etiquetas:
Javier el problema es que has puesto al campo de texto la variable con el mismo nombre que el campo de texto. Cuando pones el nombre de campo no es necesario poner la variable.
Pruébalo!
Hola Javier,
Con el apunte que te ha dado Roger funciona perfectemente. Gracias a tu aportación y a la que nos dio el otro dia Roger, he podido realizar la práctica.
Gracias, Emilia.
L'adjunto aquí:
Enhorabuena, Emilia.
Yo no soy capaz de combinar el setInterval con el textFormat.
¡Qué torpe! ¿Me podrías pasar el código?
Gracias.
Hola Nani te envio el fla, a ver si te ayuda.
Pregunta: Me gustaria saber si se puede aplicar alpha al texto o bien al fondo del cuadro para que se vea la imagen de fondo. He hecho unas pequeñas modificaciones para explicar mejor mi consulta. Como podéis ver el texto no queda escondido.
Alguna solución ???
Gracias, Emilia
Gracias, guapa.
Te quería preguntar si para hacer ese código sólo has empleado los tutoriales vistos aquí, porque me pierdo.
Bueno, gracias a la ayuda de Emilia, he conseguido hacer esto. No es exactamente lo que me gustaría conseguir, pero por algo se empieza.
Hola Nani,
Te ha quedado fantástica !!! Me ha gustado muchísimo tu idea. Felicidades.
Emilia
Gracias Emilia, pero ha sido copiando tu código, pero realmente no lo entiendo, lo he olvidado o no me da la cabeza para más, por eso te preguntaba si lo habías hecho a partir de los apuntes y tu coco.
Mi pregunta sería la siguiente: ¿Sería posible asignar un sonido a cada letra y que sonase cada vez que aparece una letra? Algo así como si sonase una máquina de escribir.
Por más que pienso, no se me ocurre cómo vincularlo.
Hola Nani
Aunque tengo poco tiempo, sigo regularmente el blog y vuestros trabajos, la verdad con un nivel magnífico. Espero poder hacer en breve algun ejercicio.
Lo que planteas no lo veo excesivamente complicado:
Partiendo del ejercicio de Emilia, yo haría lo siguiente.
1. Importar el sonido a la biblioteca, ejemplo chasquido.wav
2. Vincularlo para actionScript (boton derecho, etc.)
3. Atacharlo en el fotograma de propiedades, por ejemplo
wav = "chasquido.wav";
chasquido = new Sound();
chasquido.attachSound(wav);
4. Incoprporar en la función 'crono' de Emilia, que el sonido suene (chasquido.start();)
function crono() {
texto.setTextFormat(0, n++, formato);
chasquido.start();
}
// End of the function
5. Y ya está. Lo único que habría que hacer es definir un cierre del intervalo cuando todas las letras han aparecido, ya que si no, el sonido se queda sonando siempre. La funcion 'crono' podria quedar así:
function crono(){
texto.setTextFormat(0,n++,formato);
chasquido.start();
if (n>longitudTexto)
{ clearInterval(tiempo);
}
}
// End of the function
Lógicamente habria que definir longitudTexto previamente. Con ello, cuando n alcanzara este valor, el intervalo definido por la variable 'tiempo' se borraria y la funcion se detendría.
Octavi
Hola Emilia
Puedes hacer que el cuadro sea transparente desmarcando, en el panel de propiedades, el icono de 'mostrar borde alrededor del cuadro de texto'. Luego puedes aplicar un alpha al texto en el panel 'color'.
Octavi
Acabo de ver en el post anterior un error. Lógicamente, el attachSound debe hacerse en el fotograma de 'acciones' no de 'propiedades'
Emilia Alcaraz Delgado dijo:
Hola Nani te envio el fla, a ver si te ayuda.
Pregunta: Me gustaria saber si se puede aplicar alpha al texto o bien al fondo del cuadro para que se vea la imagen de fondo. He hecho unas pequeñas modificaciones para explicar mejor mi consulta. Como podéis ver el texto no queda escondido.
Alguna solución ???
Gracias, Emilia
Muchas gracias, Octavi, a ver si lo intento.
Saludos, y no estés tan perdido que te echamos de menos.
Creo que no está muy bien que digamos. A pesar de haber acotado el intervalo, sigue sonando y creo que suena muy rápido y más veces de la cuenta.
Octavi Soler dijo:
Hola Nani
Aunque tengo poco tiempo, sigo regularmente el blog y vuestros trabajos, la verdad con un nivel magnífico. Espero poder hacer en breve algun ejercicio.
Lo que planteas no lo veo excesivamente complicado:
Partiendo del ejercicio de Emilia, yo haría lo siguiente.
1. Importar el sonido a la biblioteca, ejemplo chasquido.wav
2. Vincularlo para actionScript (boton derecho, etc.)
3. Atacharlo en el fotograma de propiedades, por ejemplo
wav = "chasquido.wav";
chasquido = new Sound();
chasquido.attachSound(wav);
4. Incoprporar en la función 'crono' de Emilia, que el sonido suene (chasquido.start();)
function crono() {
texto.setTextFormat(0, n++, formato);
chasquido.start();
}
// End of the function
5. Y ya está. Lo único que habría que hacer es definir un cierre del intervalo cuando todas las letras han aparecido, ya que si no, el sonido se queda sonando siempre. La funcion 'crono' podria quedar así:
function crono(){
texto.setTextFormat(0,n++,formato);
chasquido.start();
if (n>longitudTexto)
{ clearInterval(tiempo);
}
}
// End of the function
Lógicamente habria que definir longitudTexto previamente. Con ello, cuando n alcanzara este valor, el intervalo definido por la variable 'tiempo' se borraria y la funcion se detendría.
Octavi
© 2025 Creado por roger.
Tecnología de